Otras áreas

Derecho Constitucional
El derecho procesal constitucional es una rama del derecho que se encarga del estudio de las vías procesales que permiten la protección de la supremacía constitucional y de los derechos contenidos en la Constitución y en los Tratados Internacionales firmados y ratificados por el Estado Mexicano.

• Juicios de Amparo Directo e Indirecto
• Controversias Constitucionales (Estado-Municipio-Federación)
• Acciones de Inconstitucionalidad (Partidos Políticos)
• Quejas ante la Comisión Nacional y Estatal de Derechos Humanos
• Capacitación en Derechos Humanos
Derecho Electoral
Conjunto de normas y reglas constitucionales, leyes y reglamentos que regulan la organización, administración y realización de las de las elecciones, así como la constatación de validez de los resultados electorales y, en su caso, el control legal y constitucional de los mismos, a través de su impugnación.

• Juicios de Protección de Derechos Políticos Electorales
• Impugnación de acuerdos y determinaciones del Instituto Nacional Electoral y Organismos Públicos Electorales
• Elaboración de Procedimientos Sancionadores
• Asesoría Jurídica Integral en Procesos Electorales para pre-candidatos, candidatos, candidatos independientes y Partidos Políticos
• Impugnación de determinaciones de las Autoridades Judiciales Electorales.
• Elaboración de manuales para pre-campaña y campañas (ABC de los procesos electorales)
• Capacitación y Adiestramiento a Estructuras
• Atención y seguimiento a Procedimientos Sancionadores Especiales
• Impugnación de elecciones.
• Fiscalización Partidos Políticos
Derecho Civil y Familiar
• Divorcios Express (Garantizamos tu divorcio en 3 meses)
• Pensiones Alimentos
• Hipotecas
• Juicios Intestamentarios y Testamentarios
• Elaboración y Revisión de Contratos (Renta, Compra Venta, Arrendamiento, Obra, etc)
• Recupera tu propiedad (Desahucio)
• Reglas de Convivencia Familiar
• Guarda y Custodia
• Cancelación y Reducción de Pensiones
• Convenios
• Interdicción
Derecho Laboral
Conjunto de normas que tienen por base, en el sector privado, las relaciones de trabajo existentes entre un empleador y uno o más asalariados y que regulan las relaciones individuales (salarios, vacaciones retribuidas, despidos) y colectivas (sindicatos, representación del personal, convenciones colectivas). El derecho laboral implica cierto número de principios que, por su generalidad, penetran en el sector público (libertad sindical, derecho de huelga).

• Litigio ante Juntas de Conciliación y Arbitraje Federal y Local
• Conflictos Colectivos de Trabajo
• Auditorias Laborales
• Elaboracion y Revision de Contratos de Trabajo
• Jubilaciones y Pensiones
• Atención IMSS-INFONAVIT
• Convenios
• Liquidaciones
• Dirigido al sector empresarial.